El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha el pasado viernes 12 de septiembre la campaña de evaluación de centolla (Lithodes santolla) en el Área Central de primavera en la que participan los buques centolleros congeladores Atlantic Express, Dukat, Talismán, Tango I y Tango II.
Para este año, la campaña tiene un nuevo diseño de muestreo con la finalidad de relevar una mayor área de distribución del recurso y al mismo tiempo mantener una duración máxima de 15 días. Se buscará determinar la abundancia relativa de centolla y el estado de los distintos indicadores biológicos pesqueros en todas las jurisdicciones y zonas de manejo que integran el Área Central (Chubut, Santa Cruz y aguas nacionales). A partir de esta información se genera un índice de abundancia relativa estandarizado que permite determinar la evolución interanual de la abundancia de la centolla comercial y constituye un insumo fundamental para el Modelo de Evaluación y la estimación de las Capturas Biológicamente Aceptables (CBA).
Además, se estimará el factor de conversión, contenido de carne y peso de caparazones crudos, se monitoreará la presencia de parasitosis en centolla, se cuantificará la fauna acompañante que ingresa a las trampas y la presencia de puestas de calamar y condrictios como así también se realizarán avistajes de aves y mamíferos marinos, actividades fundamentales para el enfoque ecosistémico.
Las campañas de investigación dirigidas a centolla se realizan anualmente desde el 2016 con el objetivo recabar datos para la evaluación de este valioso recurso pesquero. Para la realización de estas campañas se cuenta con la participación de personal científico y técnico tanto del INIDEP y representantes de las provincias incluyendo un investigador de la Universidad Nacional de San Juan Bosco. Cabe destacar que este tipo de campañas son financiadas por las empresas que explotan esta especie y que la pesquería en esta área de manejo esta certificada por el MSC (Marine Stewarship Council) desde marzo de 2022.