El martes 30 de septiembre el Museo de Ciencias Naturales de La Plata inauguró la sala “Invertebrados. Sorprendentes formas de vida”, que conjuga ciencia, arte y tecnología e incluye las muestras de cefalópodos donadas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) con el objetivo de resaltar la fauna que habita la zona de las Islas Malvinas.

El espacio está ubicado en la planta baja del Museo, dentro del conjunto de exhibiciones zoológicas, y recorre los ambientes en los que habitan los invertebrados. Allí, se exhiben ejemplares científicos, montajes y actividades interactivas que acercan al público a la importancia ecológica de estos organismos, promoviendo su divulgación y conservación.

378ade59 9509 463a 9bdb 9364124e0d4b

La exhibición dedica un sector a la fauna de las Islas Malvinas en el que están a la vista los ejemplares de calamar verrugoso (Onykia ingens), robsonella (Robsonella fontanianus), calamarcito (Semirossia patagonica), calamarete patagónico (Doryteuthis gahi) y pulpo colorado (Enteroctopus megalocyathus), donados por el Instituto en septiembre de 2024.

museo cs naturales la plata baja

                     De izquierda a derecha: los investigadores del Programa Pesquerías de Cefalópodos Téc. Amb. Magalí Blazquez, Lic. Tomás Tapia Montagna y 

                     la responsable de Muestras Permanentes Silvia Rivero.