El Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevó a cabo el pasado viernes 14 de febrero la campaña número 175 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.
Leer más: INIDEP realizó la campaña número 175 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
Investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) participarán durante 2025 y 2026 del programa iberoamericano internacional de máster para la Gestión Integral de Pesquerías y la plataforma de oportunidades de Formación (GIPFORM), el cual está financiado por la convocatoria iCOOP del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y forma parte de las actividades de la Red Iberoamericana de Investigación para el Uso Sostenible de los Recursos Pesqueros (INVIPESCA).
Leer más: El INIDEP participa de un programa iberoamericano para formar a futuros gestores pesqueros
El acceso a datos e información científica de alta calidad es imprescindible para avanzar en el conocimiento de los diversos ecosistemas, así como también para la toma de decisiones que permitan mejorar la gestión de nuestros recursos marinos y la protección del ambiente.
El pasado lunes 3 de febrero el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha la campaña de evaluación de juveniles de anchoíta a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.
Leer más: INIDEP evalúa juveniles de anchoíta durante el verano
Desde el pasado viernes 24 de enero investigadores del Programa de Aguas Continentales del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y técnicos del Departamento de Acuicultura y Aguas Continentales de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay están llevando a cabo un estudio sobre la retención de marcas y la supervivencia en dos especies de peces de interés económico: el bagre negro (Rhamdia quelen) y el sábalo (Prochilodus lineatus).
El pasado martes 28 de enero el Programa Pesquerías de Cefalópodos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició la campaña de evaluación de reclutas del stock sudpatagónico del calamar argentino (Illex argentinus) a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu, con una duración prevista de 27 días.
El pasado viernes 17 de enero el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha la campaña de determinación del estado reproductivo de la corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el frente salino del Río de la Plata, a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.
Leer más: El INIDEP evalúa a la corvina rubia en el frente salino del Río de la Plata
El pasado lunes 9 y martes 10 de diciembre varias playas de Mar del Plata, incluida Varese, presentaron una postal inusual debido a una arribazón de algas que conformó un denso cordón de varios centímetros de espesor, el cual generó sorpresa en marplatenses y turistas.
Página 2 de 4